sábado, 28 de agosto de 2010

El ingeniero del comienzo del Todo.-

Mario recuerda el día que en Suiza se preparaba para poner en marcha por primera vez la dichosa fuente, luego de dos años de desarrollo. Había sol ese día de julio de 1989, cuarenta y cinco pares de ojos mirándolo y una apuesta a cumplir: había dicho que si hacía funcionar la máquina, el jefe (el alemán gastador) tenía que pagar champagne para todos.

El laboratorio estaba en el segundo piso, con una hermosa vista a los jardines y a un viñedo, y en todos los hombres (pues no había mujeres por entonces en el grupo) la expectativa era enorme, la pantalla del osciloscopio esperaba el milagro y, curiosamente, se produjo: arrancó. "Salió andando -dice Mario, muerto de risa-. Hubo aplausos, silbidos, felicitaciones, y no pagaron el champagne, pero le pusieron L´Argentine

-----
Mario Benedetti, un ser agradecido que va por todo el país, invitado para dar charlas en las que explica qué es el acelerador de partículas que puede ayudar a discernir cientos de secretos de la creación del universo. Ahora, acaba de subir a YouTube ( http://www.youtube.com/watch?v=qwM3NzU6nU8 &feature=PlayList &p=102525F5EC593410 &index=0 &playnext=1 ) la videoconferencia con la explicación y aplicaciones de esta colosal máquina y es un placer escuchar la sencillez con la que explica a Einstein, los agujeros negros o el túnel de 27 kilómetros cavado debajo de la cuidad suiza, donde se recreó el comienzo de todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario